He participado como ponente en el congreso 10th International Degrowth Conference como parte de la mesa “Ruralismo o barbarie: Recentering the rural and agrarian in degrowth”. Participamos Ruuska, Toni (University of Helsinki, Helsinki, Finland); Almazán, Adrían (Universidad Carlos III de Madrid, Spain); Gasparro, Donatella (Universität Münster, Germany); Grosinger, Julia (Universitat Autónoma de Barcelona, Spain); Montesino, María (Universidad del País Vasco, Leioa, Spain); Muñoz Sueiro, Lucía (Universitat Autónoma de Barcelona, Spain). Esta sesión tuvo como objetivo destacar el papel fundamental del mundo rural en las transiciones socioecológicas justas. Se cuestionaron las visiones urbanocéntricas predominantes en los movimientos decrecentistas, y se propuso el ámbito rural como espacio clave para una transición ecosocial justa.

La 10th International Degrowth Conference se celebró en Pontevedra del 18 al 21 de junio de 2024. Este evento conjunto reunió la 10ª Conferencia Internacional de Decrecimiento y la 15ª Conferencia de la Sociedad Europea de Economía Ecológica (ESEE), bajo el lema: “Ciencia, tecnología e innovación más allá del crecimiento: cultivando la creatividad colectiva para un futuro sostenible”.
El congreso contó con más de 1.200 participantes, incluyendo académicos, activistas y artistas de todo el mundo. Se organizaron más de 200 sesiones paralelas y 7 diálogos plenarios, abordando temas como la justicia ecológica, la transformación de los sistemas de provisión, el metabolismo social y la crítica al modelo urbano dominante.
Además de las actividades académicas, se llevaron a cabo iniciativas abiertas al público bajo el programa “Más allá de la Conferencia”, incluyendo talleres, debates y exposiciones en espacios como la Casa das Campás y el Museo Provincial de Pontevedra.