María Montesino

formación / investigación / mediación cultural

Jornada en la Universidad Complutense de Madrid

He participado como ponente en las jornadas “Ruralidades con nombre de mujer. Propuestas comunitarias”, organizadas por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigaciones Feministas (INSTIFEM). La actividad se enmarca en la asignatura de Desarrollo Comunitario del Grado en Educación Social (Facultad de Educación). 

La profesora Bienvenida Sánchez Alba, directora de la jornada, abrió el encuentro junto a Mónica Carabias Álvaro, exdirectora de INSTIFEM y actual directora del Centro Nacional de Fotografía, quienes destacaron la importancia de integrar el enfoque de género en las políticas de desarrollo rural.

Presenté la ponencia “Habitar las ruralidades: mujeres rurales, procesos participativos y desarrollo comunitario”, donde compartí mi experiencia práctica como socióloga, investigadora y coordinadora de La Ortiga Colectiva.

Una vez más, una oportunidad para conectar con el alumnado y mostrarles distintos acercamientos y prácticas desde las ciencias sociales, las artes y la cultura comunitaria. Facilité un taller basado en casos prácticos reales para acercarles algunas realidades desconocidas para ellos. Mi experiencia siempre es buena en este sentido, les gusta conocer cómo conectar teoría y práctica a través, no sólo de las metodologías y técnicas de investigación, sino también (no sé hacerlo de otra manera) del entusiasmo por lo que haces.

Frente a lo que algunas personas piensan, mucha gente joven tiene interés en conocer qué se está haciendo en eso que llaman el medio rural. Tuve el placer de compartir la jornada con la fotógrafa Susana Girón, Premio Andalucía de Periodismo 2024, quien abordó la representación de la mujer rural a través de la imagen documental. 

Si quieres contar conmigo para alguna de tus clases o tienes interés en conocer el trabajo que estoy desarrollando a partir de procesos participativos en el ámbito rural, prácticas desde la cultura comunitaria o la ciencia ciudadana, puedes escribirme aquí.

Tejer redes

Si te apetece conocer más sobre los proyectos y procesos en los que estoy participando o quieres contarme el tuyo, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario.