Actualidad
Aquí te comparto algunas de las jornadas, congresos y encuentros en los que he participado recientemente
Jornadas en el Museo del Prado
He participado como ponente en las jornadas “Mujeres en el medio rural: cultura comunitaria para la construcción de nuevos imaginarios” celebradas en el Museo Nacional del Prado en octubre de...
Leer másCurso sobre laboratorios ciudadanos
He participado como docente en esta formación sobre “Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración” organizada por el Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I...
Leer másDerechos culturales – grupo de trabajo de desarrollo local del
He participado representando a La Ortiga Colectiva en las sesiones del Grupo de Trabajo de Desarrollo Local del Plan de Derechos Culturales impulsado por el Ministerio de Cultura. El Plan...
Leer másV Jornadas del Aula Sostenible del CAAM
He participado en las V Jornadas del Aula Sostenible del CAAM, con esta ponencia (a partir de 01:19:00) en las V Jornadas del Aula sostenible del Centro Atlántico de Arte...
Leer másI Premios de la Ciencia Política y la Sociología de
En su primera edición, he recibido el Premio del Colegio de Ciencia Política y Sociología de Cantabria en la categoría de Investigación Social. En mi intervención pude hablar de mi...
Leer másAntropología y decrecimiento. LSE (Londres)
He participado como ponente en el encuentro «Anthropology and Degrowth» en la London School of Economics and Political Science en Londres en junio de 2023. Presenté parte del proceso de...
Leer másAnthropology and Degrowth. Where to next?
Os invito a leer el artículo escrito por las y los participantes en el encuentro Anthropology and Degrowth. Deepening the dialogue en la London School of Economics en Londres en...
Leer másNuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento.
Participo con el artículo “La defensa de lo común en clave ecofeminista” en este libro colectivo coordinado por Adrián Almazán e Iñaki Barcena y editado por Ned Ediciones en 2023.
Leer másRural-urbano: Intersticios y caminos de ida y vuelta
I Microespacio Rural-Urbano del Ministerio de Cultura celebrado en el salón de actos de esta institución en Madrid
Leer másNuevos comunalismos frente al colapso ecosocial (Universidad del País Vasco)
En noviembre de 2021 participé como ponente en estas jornadas en la Universidad del País Vasco para hablar de la gestión de bienes y terrenos comunales desde una perspectiva ecosocial...
Leer másV Foro Cultura y Ruralidades
Asistí como ponente invitada al V Foro Cultura y Ruralidades de Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura que se celebró en Navia (Asturias) para participar en la mesa sobre...
Leer másIII Foro Cultura y Ruralidades: rural-urbano/urbano-rural. El territorio como sistema
moderando la mesa “¿Rururbanos, agropolitanos, glocales? Mundos conectados, Identidades híbridas” de la III edición del Foro Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura de 2019 en Soria
Leer másII Foro Cultura y Medio Rural: Miradas desde lo contemporáneo
ponente a la II edición del Foro Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura en 2018 celebrada en Segura de la Sierra (Jaén)
Leer másEnsamblajes de saberes
Participé en este ciclo promovido por Grigri Projects en Medialab en Matadero (Madrid) moderando la mesa “Saberes en la interdependencia entre campo y ciudad” formada por las artistas Asunción Molinos...
Leer másRural Experimenta II. Un año en un día (Medialab Prado)
participación como coordinadora de la II edición del laboratorio rural de innovación social ciudadana Rural Experimenta promovido por el Ministerio de Cultura y Medialab Prado.
Leer másHacia una nueva ruralidad
encuentros del ciclo “Hacia una Nueva Ruralidad” organizado por la Fundación Paideia. He participado en la mesa de debate sobre “Territorio” junto al profesor de la Universidad de Zaragoza Luis...
Leer másCoworking sobre emprendimiento rural
He viajado a Padrón (Galicia) para facilitar el taller «Creando juntas/os. Emprendimiento colaborativo» dentro de la propuesta formativa de Fundación Paideia Galiza y la EOI del Programa 2WORK-Espacios colaborativos. Noviembre...
Leer másJornadas DELTA
Viajé a L’hospitalet de Llobregat para participar en las jornadas DELTA de La Fundició sobre ecología, cultura y economía. Participé en un coloquio junto a Luis Martínez de la Fundación...
Leer másAgroversitat
he participado como ponente en el laboratorio de arte, agroecología y pedagogías críticas Agroversitat impulsado por el Colectivo Viridian en Valencia. Hablé de la producción de alimentos y de la...
Leer másV Jornadas REDS
V Jornadas REDS celebradas en el MACBA en Barcelona para presentar el trabajo que desarrollamos en La Ortiga Colectiva como una de las experiencias inspiradoras relacionadas con una perspectiva ecosocial...
Leer másSemillas y letras. Encuentro con María Sánchez
he visitado CIVICAN en Pamplona para participar en una conversación con la veterinaria y escritora María Sánchez en la que hablamos de maneras de habitar el campo, de gastronomía y...
Leer másIX Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio SOPA21
Underground Arqueología & Gente. El SOPA es un Congreso Internacional desarrollado en el ámbito rural con el que se pretende impulsar y consolidar el sentimiento colectivo, el compromiso con la...
Leer másIV Congreso de la Gestión Cultural de Navarra
viajé a Pamplona para participar en el IV Congreso de la Gestión Cultural de Navarra organizado por la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra (KUNA)
Leer másPalabras Mayores. Mujeres mayores, soledad y vida rural
finales de 2020 en el ciclo Palabras Mayores de Unate y la Fundación PEM en un conversatorio con su coordinador Paco Gómez Nadal. Compartimos reflexiones sobre las mujeres mayores de...
Leer másII Jornadas Mujer Mayor y Envejecimiento
A finales de 2020 tuvieron lugar las II Jornadas Mujer Mayor y Envejecimiento de Unate y la Fundación PEM
Leer másI Jornadas Mujer Mayor y Envejecimiento
En diciembre de 2019 participé en las I Jornadas Mujer Mayor y Envejecimiento de Unate y la Fundación PEM
Leer másHabitar lo común. Imaginarios y cercanías.
hilvanar diferentes saberes y formas de entender la Cultura a partir del ensamblaje entre las prácticas culturales de cercanía y los imaginarios globales que nos conectan con el resto del...
Leer másComunidades para vivir: nuevas ruralidades, imaginarios glocales y espacios de
imaginar y redefinir parte de lo que entendemos por Nuevas Ruralidades relacionadas con la Cultura y el ámbito rural desde una perspectiva crítica
Leer másCuaderno de un viaje inacabado. Constelaciones artísticas desde lo rural
Participé como investigadora de la zona norte en Geografías culturales, una investigación del proyecto Culturarios coordinada por la red El Cubo Verde con el apoyo de la Fundación Carasso. Hice...
Leer másFeminismos de cercanía
Participo con el artículo Pensar y hacer juntas: reflexiones sobre ruralidades, perspectiva de género y vida cotidiana en este libro colectivo editado por La Vorágine y coordinado por la filósofa...
Leer másPiedras sobre nuestro tejado.
conversaciones mantenidas durante el ciclo Palabras Mayores de Unate, la Universidad Permanente entre noviembre de 2020 y marzo de 2021
Leer másArtículo en Revista PH.
El artículo resume en qué consiste el laboratorio rural de innovación ciudadana Rural Experimenta, iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado. El texto se centra, entre otras...
Leer másJóvenes resilientes en contextos socioeducativos adversos
He sido invitada por el Catedrático de Educación de la Universidad de Oviedo José Luis San Fabián Maroto a publicar un artículo en esta obra colectiva editada en 2020 por...
Leer másArtículo en Revista Viento Sur
Publiqué en el nº 179 de la revista Viento Sur este artículo donde explico el conflicto que viví en primera persona para poder acceder a los terrenos comunales del pueblo...
Leer másIntersecciones Vol. 2. Repensar desde El Salvador las relaciones entre
reflexiones sobre cómo la pandemia afectó a la actividad cultural que desarrollamos desde La Ortiga Colectiva y en otros colectivos cercanos
Leer másJiwasa. Reinventar y tejer comunidad
ponente en la propuesta formativa “Jiwasa. Reinventar y tejer comunidad” organizada por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo desde el Centro Cultural de España en La Paz
Leer másTalleres “Mujeres Rurales, Cultura y Nuevas Ruralidades”
sesiones de trabajo del ciclo Mujeres Rurales, Cultura y Nuevas Ruralidades de La Ortiga Colectiva durante todo octubre de 2021 en diferentes valles de Cantabria (Campoo, Liébana, Valles Pasiegos y...
Leer más